Acné Repair Tratamiento One Day Clinic dermatología Bolivia

La Blefaroplastia

Es una intervención quirúrgica destinada a resecar el exceso de piel y tejido blando que aparece en los párpados superiores y/o inferiores con la edad. Esta cirugía se complementa también con la eliminación de bolsas grasas que pueden protruir a nivel de los párpados.

Específicamente, la cirugía plástica de los párpados puede tratar la laxitud o exceso de piel que crean pliegues o distorsionan el contorno natural de los párpados superiores, que en algunas ocasiones interfieren con la visión.

Beneficios

Este procedimiento quirúrgico mejora la apariencia de sus párpados superiores, de sus párpados inferiores, o ambos, siendo estos los que provocan que tengamos un aspecto cansado o senil. Una vez realizada la blefaroplastía superior y/o inferior esta genera una apariencia más fresca, descansada, alerta y juvenil.

¿Requiere hospitalización?

Generalmente no.

Efectos del procedimiento.

  • Sensación de tensión en el área de los párpados, amoratamiento o tumefacción.
  • Lagrimeo excesivo y  disminución de sensibilidad a la luz durante las primeras semanas.
  • Escozor o picazón así como sequedad suelen ser normales, aunque se presentan con menor frecuencia y son temporales.

Pacientes con ojeras o bolsas en párpados, que generalmente son de origen hereditario y dan apariencia de cansancio. Generalmente de 35 años en adelante, aunque en algunos casos son más jóvenes, ya que el problema de las bolsas, o grasa acumulada en los párpados, puede ser de carácter hereditario.

Personas que presentan enfermedades del ojo, como el glaucoma y el desprendimiento de retina también pueden suponer un riesgo; en determinados casos, puede ser necesaria una revisión oftalmológica previa.

Contraindicaciones 

  • Problemas de tiroides.
  • Ojos secos por falta de lágrimas.
  • Hipertensión arterial Enfermedades cardiovasculares.
  • Alteraciones de la coagulación Diabetes.

La blefaroplastia se realiza en quirófano, dentro de una clínica u hospital, y normalmente no es necesario un ingreso, precisándose solo un control durante las horas posteriores a ella.

Suele durar entre una y dos horas, o más cuando se asocia a otras intervenciones, ya que en algunos casos se lleva a cabo como parte de otra operación, en general un estiramiento facial o lifting, según lo cual se realizará con anestesia local o general, siendo la más común la local más sedación.

Se inicia la operación realizando unas incisiones externas hechas a lo largo de las líneas naturales de los párpados superiores, y justo debajo de las pestañas en los inferiores, que en algunos casos pueden extenderse hacia las patas de gallo para liberar y extirpar así el exceso de piel y músculo orbicular.

Al terminar, se aplica una pomada oftálmica y unos apósitos con suero fisiológico muy frío con el fin de reducir las molestias y la inflamación, aunque es normal que durante la primera semana persistan la hinchazón y los cardenales de los párpados. La mayor parte de los pacientes podrán incorporarse a su vida normal en unos 10-12 días.

La recuperación es rápida, y los puntos se retiran entre los 2 días y la semana.

Las posibles molestias sobre los párpados se alivian fácilmente con la medicación prescrita por su cirujano, debiendo mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía y aplicarse compresas frías, para disminuir la inflamación y los hematomas, que tienden a desaparecer en una o dos semanas, aunque se necesitan al menos varios meses hasta que el resultado final se vuelve estable.

Las cicatrices pueden tener un aspecto rosado durante los primeros meses, aunque irán progresivamente desapareciendo hasta convertirse en un línea clara casi invisible.

En los primeros días puede suceder que durante el sueño no se cierren completamente los párpados; hasta que el músculo orbicular recupera su tono, y durante las primeras semanas puede notar lagrimeo excesivo, hipersensibilidad a la luz y cambios temporales en la agudeza visual, como visión borrosa o doble, o edema temporal de los párpados debiendo utilizar unas pautas específicas para lavarse los ojos y colirios oftálmicos para mantenerlos hidratados. Si usa lentillas no podrá ponérselas hasta pasadas dos semanas.

El resultado de la operación es muy favorable y duradero y, en general, las bolsas de los párpados no suelen reaparecer.

El cirujano evaluará en una primera consulta la visión y la producción de lágrimas, así como su estado general de salud, al que debe informar si toma alguna medicación, fuma o tiene alergia a algún medicamento.

También es importante conocer si el paciente, que debe aportar su último examen oftalmológico, lleva gafas o lentillas.

Si fuma, deberá dejar de hacerlo una o dos semanas antes de la cirugía y seguirá las indicaciones que le proporcione su cirujano plástico acerca de cómo prepararse para la operación, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, o toma o supresión de medicamentos y vitaminas y lavado de la cara.

Prevención

Acné One Day Clinic dermatología Bolivia

Tratamiento

Acné One Day Clinic dermatología Bolivia

Agenda tu cita