

La Ginecomastia o aumento de mamas en el hombre puede ser simétrico o asimétrico y presentarse unilateralmente o bilateralmente.
El crecimiento anormal de los senos en hombres es una patología mamaria frecuente que también puede deberse a un simple exceso de grasa.Se debe al crecimiento excesivo del tejido mamario y no al exceso de tejido adiposo.
El término ginecomastia hace referencia a la hipertrofia de los pechos en el hombre debido al desarrollo excesivo de la glándula mamaria.
Normalmente es una condición benigna (no cancerosa) que puede presentarse debido a muchos cambios hormonales diferentes, o la causa puede ser desconocida. Los cambios en las hormonas normalmente incluyen un aumento de los estrógenos o una disminución de los andrógenos (testosterona).
En algunos casos esta condición puede estar asociada con otras enfermedades que deben descartarse con el fin de hacer un diagnóstico. En algunas condiciones, incluyendo el cáncer del seno, las enfermedades del hígado, el cáncer de pulmón, el cáncer de testículos, los tumores de la glándula suprarrenal o de la glándula pituitaria, el uso de drogas, determinados síndromes congénitos (presentes al nacer), o trastornos o traumatismo tiroideos, la ginecomastia se presenta como un síntoma, en algunos casos.
Esta cirugía debe realizarse en hombres sanos, emocionalmente estables, de cualquier edad, que hayan completado su desarrollo, superada la fase de la adolescencia. Para hombres preocupados por la apariencia de su tórax, la reducción de la mama puede ser de utilidad.
Puede desaconsejarse la cirugía en hombres obesos o con sobrepeso que no hayan intentado primero corregir el problema con ejercicio o pérdida de peso. Tampoco son buenos candidatos, individuos que tomen esteroides anabolizantes.
Para una Ginecomastia es necesario un preoperatorio que el cirujano le indicará en consulta (analíticas –análisis de sangre y electrocardiograma-, cuidados especiales, así como la lectura y firma del Consentimiento Informado). Se le darán instrucciones acerca de cómo prepararse para la cirugía y la actitud a seguir con la medicación que tome o que necesite.
Al ser la intervención con anestesia general, deberá cumplir con el ayuno prescrito de sólidos y líquidos durante las 6 horas anteriores a la intervención. Es importante que cuente con algún familiar o acompañante que pueda llevarla a casa cuando se le dé el alta, y que, en caso necesario, pueda ayudarle y cuidarle durante el postoperatorio.
Los fumadores deben dejar de fumar durante un mínimo de una o dos semanas previas a la cirugía y durante la recuperación, ya que fumar disminuye la circulación e interfiere con la cicatrización. Para el éxito del tratamiento es esencial que siga nuestras instrucciones.
Es fundamental realizar una Ginecomastia en un centro hospitalario que cuente con todas las medidas de seguridad, como disponer de una unidad de cuidados intensivos y siempre bajo el estricto control por el anestesista en el quirófano. Una vez dormido el paciente al que se realizará la cirugía correctora de Ginecomastia, se esteriliza el campo quirúrgico y se procede a la operación.
Su cirujano le informará de qué medidas habituales y extraordinarias tiene en cuenta por su seguridad durante la intervención de Ginecomastia, así como durante el postoperatorio a medio y largo plazo.
El cirujano elegirá el producto y los medios técnicos y humanos que considere mejor para sus pacientes. La cirugía para la Ginecomastia se realiza generalmente como paciente ambulatorio, pero en casos extremos, o en aquellos con condicionantes médicos o sociales especiales, con una estancia de un día en el hospital.
La cirugía suele durar sobre una hora y media. Sin embargo en casos especiales puede durar más. La corrección de las mamas aumentadas en hombres puede realizarse bajo anestesia general, o en algunos casos bajo anestesia local y sedación.
Estará despierto, relajado y sin sentir dolor. Las correcciones más extensas pueden requerir anestesia general, lo que permite al paciente dormir durante toda la operación.
Tras la operación correctora de la Ginecomastia, tanto si la escisión ha sido con bisturí o con Liposucción, sentirá algunas molestias unos días tras la cirugía. Sin embargo las molestias pueden ser controladas con medicación.
En cualquier caso debe ser acompañado por un adulto responsable durante un día o dos, que le pueda ayudar en lo que necesite. Estará hinchado algún tiempo -de hecho, puede preguntarse al principio si el tratamiento ha sido efectivo-. Para ayudar a reducir la inflamación llevara una prenda elástica durante algún tiempo.
Aunque la mayor parte de la inflamación desaparecerá en unas pocas semanas, puede tardar tres meses o más, hasta que el resultado final de la cirugía sea aparente. Mientras tanto, es importante volver a la normalidad. Debe recuperarse progresivamente y volver a su actividad habitual cuando se sienta bien -que podría ser en uno a dos días tras la cirugía-.
Si hay suturas, éstas se retiran en una o dos semanas tras el procedimiento. Le aconsejaremos que limite su actividad física al principio, evitando ejercicios pesados o movimientos bruscos durante tres semanas. En general, pasará aproximadamente un mes antes de que pueda volver a su actividad física normal. Debe evitar la exposición de la cicatrices al sol al menos durante seis meses.
La luz del sol puede provocar cambios permanentes de pigmentación en la piel, provocando el oscurecimiento de las cicatrices. Si la exposición al sol es imperativa, use protectores solares. Los resultados del procedimiento son significativos y permanentes. Si sus expectativas son realistas, los cambios serán buenos y estará satisfecho con su nuevo aspecto.
Antes

Después



