La Mastopexia con Aumento es una operación de cirugía estética que tiene como objetivo elevar, corregir la flaccidez y remodelar el pecho caído de las mujeres.
El propósito de la Mastopexia con Aumento es lograr una elevación del pecho hasta su situación adecuada, a la vez que un aumento del volumen, que de otra forma sería insuficiente. El objetivo primordial es que a través de la mejoría estética Ud. se sienta mejor y más segura de sí misma. Es una combinación de dos técnicas quirúrgicas: la Mastopexia (corrección del pecho flácido o caído) es la intervención de Cirugía Estética que se lleva a cabo para situar en su posición correcta y con la tensión adecuada un pecho de volumen normal, pero que ha descendido, y la Mamoplastia de Aumento por sí sola se utiliza para aportar volumen a un pecho excesivamente pequeño, pero no descendido.
Presentamos una nueva técnica de mastopexia, más sencilla, que evita recidivas además de disminuir el riesgo de carcinoma mamario.
Candidatos
La Mastopexia con Aumento de senos puede practicarse a cualquier edad después de que la mujer tenga buena salud, no este en embarazo, no este en la etapa de postparto y haya alcanzado la madurez de sus mamas. Cabe destacar que, aunque no existe riesgo de que la mastopexia altere futuros embarazos, toda paciente debe saber que las mamas pueden volver a descolgarse después de un nuevo embarazo.
El mejor candidato para someterse a la mastopexia es aquella mujer que se encuentra en un estado de salud óptimo y que, además, es emocionalmente estable y capaz de comprender los resultados que se pueden obtener tras la cirugía. Esto es, es imprescindible que sus perspectivas sean realistas.
LEVANTAMIENTO DE MAMAS – PREOPERATORIO
El aumento de mamas o pecho exige una cuidadosa evaluación de la morfología mamaria y de la anatomía de la pared torácica.
Es necesario realizar un estudio pre-operatorio consistente en Mamografías, Analítica y Valoración Cardio-respiratoria, y valorar las características de la paciente: Anchura de la base glandular, adecuada cobertura cutánea y capacidad de distensión anterior por tracción de la piel y distancia desde la areola y pezón al surco inframamario bajo tensión máxima. Además, es importante evaluar la evolución y dinámica a largo plazo del implante y de los tejidos blandos.
Si la paciente es fumadora, debe de dejar de fumar como mínimo 10 días antes y después de la intervención, para evitar complicaciones y secuelas. Además, durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida para lavar todo el cuerpo.
LEVANTAMIENTO DE MAMAS – LA CIRUGIA
Dependerá de su anatomía y de las recomendaciones del cirujano. El implante se puede colocar a través de una incisión en el pliegue submamario, alrededor de la areola o por la vía axilar, intentando que las cicatrices resultantes sean lo más discretas posible.
La mamoplastia, que dura entre 1 y 2 horas aproximadamente, suele ser realizada bajo anestesia local con sedación; aunque en algunos casos de administra anestesia general, necesitándose en este caso una hospitalización de 24 horas. La sensibilidad se conserva plenamente, igual que la función de la mama para la lactancia.
Para evitar acúmulos de sangre o serosidad, que favorecen la contractura capsular, se dejan drenajes de rutina.
En algunos casos el aumento de pecho se puede acompañar de una reducción del tamaño areolar.
LEVANTAMIENTO DE MAMAS – POSTOPERATORIO
El procedimiento es ambulatorio dándose de alta a las pocas horas después de salir del quirófano, tras los que la paciente debe acudir a consulta para realizar las curas necesarias.
Las complicaciones son raras y las molestias varían de acuerdo a la técnica utilizada y a la sensibilidad de cada paciente, que se suavizarán con analgésicos suaves los días siguientes.
El problema más común, la contracción capsular, ocurre si la cicatriz o la cápsula alrededor del implante comienza a apretar, pudiéndose tratar de varias maneras, llegando en casos graves a tener que reemplazar el implante.
No puede tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos durante dos semanas antes y dos semanas después de haber sido sometida a una mamoplastia; ni realizar esfuerzos con los brazos en los siguientes 15 días, en los que debe además utilizar un sujetador especial.
Los puntos se retiran a los 7 días, pero tendrá que esperar al menos 2 meses si quiere realizar algún deporte. El aumento de mamas es una de las cirugías en las que es más importante la participación y los cuidados en el postoperatorio por parte de la paciente, que realizará, según las indicaciones del cirujano, masajes en los senos para evitar que la cápsula que contiene el implante se contraiga y mantenerla lo más amplia posible.