
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel, que ocasionalmente también afecta a las articulaciones, y que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón. Puede manifestarse con diferente intensidad a lo largo de la vida y no es contagiosa.
Afecta al 2 por ciento de la población y aparece principalmente entre los 15 y los 35 años, aunque también puede manifestarse en niños y personas mayores.
La psoriasis comienza en el sistema inmunológico, concretamente en los linfocitos T. Estas células se activan de forma indebida y originan diferentes respuestas celulares, como la proliferación y dilatación de los vasos sanguíneos.
En el resto de las personas el recambio celular de la epidermis ocurre dura 30 días. Sin embargo, en los pacientes psoriásicos, dura cuatro días. Este hecho provoca que se acumulen en la superficie originando placas de piel gruesa, descamada y rojiza que producen picor o dolor.
Causas
Aunque se desconoce el origen concreto de la enfermedad, sí se sabe que es una enfermedad genética. De hecho, se ha localizado el gen cuya alteración influye en la aparición de la patología.
También se sabe que es una enfermedad hereditaria. Si uno de los dos padres es psoriásico, uno de cada ocho hijos puede sufrirla; si son los dos progenitores los afectados, la probabilidad asciende a uno de cada cuatro. Sin embargo, no por el hecho de ser psoriásico, los hijos van a serlo.
Además puede ocurrir que se herede la alteración genética, pero no se desarrolle la enfermedad, porque también intervienen factores exógenos (externos) en su aparición.
Dentro de los factores exógenos que pueden desencadenarla destacan:
- Infecciones crónicas.
- Estrés nervioso.
- Obesidad.
- Consumo de alcohol.
- Enfermedades como la artritis reumatoide.
- Cambios hormonales.
- Traumatismos (heridas, golpes, quemaduras solares, etc.).
Dermatitis, alergias, eccemas, psoriasis, vitiligo, manchas, melasma (pigmentaciones), lunares, verrugas, queratosis, cáncer de piel, enfermedades virales, herpes, varicela, etc. Todos los tratamientos dermatológicos, son específicos, con diagnósticos personalizados, por la Dra. Ana María Gallo. Especialista en Dermatología y Medicina Estética.
Antes

Después



