Las irritaciones cutáneas pueden ser causadas por una variedad de factores. Estos incluyen trastornos del sistema inmunológico, medicamentos e infecciones. Cuando un alérgeno es responsable de desencadenar una respuesta del sistema inmunológico, entonces estamos ante una afección de alergia cutánea.

Dermatitis atópica (eczema)
El eczema es la afección cutánea más común, en especial en niños. Afecta a uno de cada cinco lactantes, pero solo a uno de cada cincuenta adultos.

Ahora se cree que se debe a “permeabilidad” de la barrera cutánea, que hace que esta se reseque y sea proclive a la irritación e inflamación por muchos factores ambientales. Además, algunas personas con eczema tienen una sensibilidad alimentaria que puede empeorar los síntomas del eczema.

En casi la mitad de los pacientes con dermatitis atópica grave, la enfermedad se debe que han heredado un gen defectuoso en la piel llamado filagrina. A diferencia de lo que ocurre con la urticaria (ronchas), la picazón del eczema no es causada por una histamina por lo que las antihistaminas no controlan los síntomas.

A menudo se asocia el eczema con asma, rinitis alérgica (fiebre de heno) o alergia alimentaria. Esta secuencia progresiva se llama marcha atópica.

Dermatitis alérgica de contacto
La dermatitis alérgica de contacto se produce cuando su piel entra en contacto directo con un alérgeno. Por ejemplo, si usted tiene alergia al níquel y su piel entra en contacto con joyas hechas incluso con una cantidad muy pequeña de níquel, puede producirse enrojecimiento, inflamación, escamas, picazón o hinchazón de la piel en el lugar de contacto.

El contacto con la hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso también pueden producir dermatitis alérgica de contacto. El sarpullido rojizo y que produce picazón es causado por un recubrimiento aceitoso que envuelve a estas plantas.

La reacción alérgica puede producirse al tocar esas plantas, o al tocar prendas, mascotas o incluso herramientas de jardín que hayan estado en contacto con el aceite.

Dermatitis, alergias, eccemas, psoriasis, vitiligo, manchas, melasma (pigmentaciones), lunares, verrugas, queratosis, cáncer de piel, enfermedades virales, herpes, varicela, etc.

Todos los tratamientos dermatológicos, son específicos, con diagnósticos personalizados, por la Dra. Ana María Gallo. Especialista en Dermatología y Medicina Estética.

Antes

Después

Agenda tu cita